Conoce los mejores distintos que ofrecemos para que cada experiencia de tu viaje sea única e inolvidable. Misteriosos templos, paraísos naturales, valles y montañas del Cáucaso, pueblos coloridos y llenos de encanto forman este viaje de 15 días.
ITINERARIO PRELIMINAR
DIA 1 Llegada / Traslado al hotel DIA 2 Ereván / Paseo por la ciudad / Memorial de Genocidio Armenio ”Tsitsernakaberd” / Ereván (D/A/-) DIA 3 Ereván / Echmiadzin / Zvartnots / Mercado de Arte Vernissage / Ereván (D/A/-) DIA 4 Ereván / Matenadaran / Garni / Gueghard / Ereván (D/A/-) DIA 5 Ereván / Khor Virap / Areni / Noravank / Karahunj / Goris (D/A/-) DIA 6 Goris / Khndzoresk / Tatev / Jermuk (D/A/-) DIA 7 Jermuk / Paso de Selim y Caravasar de Los Orbelyán / Sevan / Dilijan (D/A/-) DIA 8 Dilijan / El museo Dzitoghtsyan / Paseo por la ciudad Gyumri / Fortaleza Negra / Gyumri (D/A/-) DIA 9 Gyumri / Haghpat / Tbilisi (D/A/-) DIA 10 Tbilisi / Paseo por la ciudad (D/A/-) DIA 11 Tbilisi / Telavi / Alaverdi / Kvareli / Tbilisi (D/A/-) DIA 12 Tbilisi / Ananuri / Kazbegui / Tbilisi (D/A/-) DIA 13 Tbilisi / Mtskheta / Uplistsikhe / Gori / Tbilisi (D/A/-) DIA 14 Salida / Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo (D/-/-) ¡Buen viaje!
ITINERARIO DETALLADO
Salida del país de origen. Llegada al aeropuerto Internacional de Zvartnots. El representante de nuestra compañía le va a acompañar al hotel seleccionado en Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Tras el desayuno encuentro con guía para empezar a descubrir una de las ciudades más antiguas del mundo, que es la capital de Armenia, Ereván. Vamos a pasear por las partes notables de Ereván.
La Plaza de la República que es el corazón de Ereván.
La Avenida del Norte que es una avenida peatonal que enlaza la Plaza de la República con El Teatro Nacional Académico de Ópera y Ballet de Armenia. El Complejo de Cascada donde se encuentra el Centro de Arte Moderno Gafeschyán.
Almuerzo en un buen restaurante para saborear los platos típicos armenios.
Tsitsernakaberd, que significa “La fortaleza de golondrinas”, es el parque memorial y museo dedicado a las víctimas del Genocidio Armenio del año 1915.
El resto de la tarde libre.
Alojamiento en Ereván en el hotel seleccionado.
Tras el desayuno en el hotel encuentro con guía. Vamos en la dirección de la región de Armavir. Echmiadzin, que significa ‘'el descenso del Unigénito”, es la ciudad más santa de Armenia y la sede del catolicós de Armenia. La catedral de Echmiadzin se considera una de las primeras iglesias cristianas del mundo y está registrada en la lista de la Humanidad de la UNESCO.
La catedral de Zvartnots, que significa “ángeles celestiales”, se considera la perla de la arquitectura armenia del siglo VII. Hoy en día la catedral yace en ruinas, se supone causadas por terremoto o invasiones árabes. Desde el año 2000 están registradas en la lista de la Humanidad de la UNESCO.
Almuerzo en un buen restaurante para saborear los platos típicos armenios.
Regreso a Ereván. Paseo por Vernissage que es una exposición y mercado al aire libre. Es uno de los elementos esenciales de la vida cultural de Ereván.
El resto de la tarde libre. Alojamiento en Ereván en el hotel seleccionado.
Desayuno en el hotel y encuentro con guía. Primero visitaremos Matenadarán que es el Instituto de Investigación de los manuscritos antiguos y tiene uno de los fondos más ricos del mundo que custodia cerca de 17.000 manuscritos y 300.000 documentos históricos. Desde 1997 está registrado en la lista de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Salida hacia la región Kotayk. El Monasterio de Gueghard que según la tradición fue fundado por San Gregorio en el siglo IV en el lugar de un manantial sagrado. Las construcciones actuales del monasterio, que son parcialmente excavadas en la roca, son del siglo XIII. El peculiar carácter de la construcción se refleja en su austeridad y en el magnífico escenario natural del cañón, rodeado de precipicios y acantilados curvos. El complejo monástico Gueghard está registrado en la lista de la Humanidad de la UNESCO. Salida hacia el templo de Garni, que es el único templo pagano conservado en todo el territorio del Cáucaso. La construcción data de la segunda mitad del siglo I y fue dedicado al Dios del Sol. Después de la cristianización de Armenia, el templo se utilizó como residencia real.
Almuerzo en una casa local donde podremos disfrutar el proceso de la elaboración del pan armenio ''lavash'' en el horno subterráneo. En 2014 el pan tradicional armenio se registró en la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Regreso a Ereván.
El resto de la tarde libre. Alojamiento en Ereván en el hotel seleccionado.
Tras el desayuno encuentro con guía. Salida hacia la región de Ararat. Primero visitaremos el monasterio de Khor Virap, que significa “mazmorra profunda”, es uno de los santuarios más importantes del pueblo armenio. Su historia está estrechamente ligada a la historia religiosa y cultural de Armenia. El monasterio se encuentra al pie del bíblico monte Ararat, donde según el Antiguo Testamento, después del Diluvio Universal el Arca de Noé había encallado. El monte Ararat es el mayor símbolo de Armenia y de todos los armenios del mundo.
Salida hacia la región Vayots Dzor. Haremos una parada en Arení que es un pueblo donde casi todos se dedican a la vinicultura. En Arení el vino está hecho exclusivamente de la variedad de uva “arení”. Cata de vinos en una de las bodegas locales. Visitamos el monasterio de Noravank, situado en un cañón impresionante. Noravank significa “Nuevo Monasterio” y se considera una de las joyas de la arquitectura armenia y uno de los lugares más atractivos del país.
Almuerzo en un restaurante local para degustar los platos típicos de esta región. Dirigimos hacia la región Syunik. Zorats Karer que significa “Piedras del día” también conocido como Karahunj / “Piedras que hablan” es uno de los observatorios más antiguos del mundo. Está situado a 1770m sobre el nivel del mar y ocupa 7 hectáreas del territorio. El monumento megalítico consta de 223 losas de basalto y en algunas hay aberturas dispuestas en un orden estricto, que aparentemente permitían observar las estrellas. Llegada a la ciudad Goris y alojamiento en el hotel seleccionado.
El resto de la tarde libre.
Tras el desayuno encuentro con guía para empezar a descubrir una de las regiones más bonitas de Armenia. Paseo por la pequeña ciudad Goris que está rodeada de un paisaje impresionante. Salida hacia Khndzoresk que es un antiguo pueblo de cuevas al que se accede atravesando el puente colgante. Fue uno de los pueblos más grandes de Armenia con alrededor de 8500 habitantes donde la gente vivió hasta el año 1950. El monasterio de Tatev que es uno de los más bonitos ejemplos de la arquitectura medieval armenia del siglo IX. Ha sido un centro de enseñanza importantísimo donde estudiaron cientos de monjes. Para llegar al monasterio tomaremos el teleférico más largo del mundo “Las Alas de Tatev”, registrado en el Libro Guinness de los Registros en 2010.
Almuerzo en la casa local para saborear los platos exquisitos de la región. Llegada a la ciudad Jermuk y alojamiento en el hotel seleccionado. El resto de la tarde libre.
Tras el desayuno encuentro con guía. Primero visitaremos la cascada de Jermuk que tiene una altura de 68m. Dirigimos hacia la región de Guegharkunik a través de paso de Selim. Caravasar de Los Orbelyán que se encuentra a 2300 metros sobre el nivel del mar. El caravanero fue construido en 1332 por el príncipe Chesar Orbelyán. Según la inscripción conservada en la pared interior, este solía ser un albergue para los comerciantes en la famosa Ruta de la Seda.
El lago Sevan que es la perla de Armenia y el segundo lago de agua dulce más alto del mundo. Está situado a 2000m sobre el nivel del mar y está rodeada de cadena montañosa. Sevan ocupa el 5% del área de superficie de Armenia.
También visitaremos el monasterio Sevanavank que se compone de dos iglesias que datan del siglo IX. El monasterio se encuentra en la península del lago Sevan que antes era una isla.
Almuerzo en un restaurante local para degustar los platos típicos de la región.
Salida hacia la región Tavush. Dilijan que es uno de los mejores destinos y para muchos una ''pequeña Suiza'', debido a los valles con bosques densos y montañas con prados alpinos alrededor. Se encuentra enclavada en el Parque Nacional Dilijan. Visita del casco antiguo de la ciudad. Alojamiento en el hotel seleccionado en Dilijan. El resto de la tarde libre.
Tras el desayuno encuentro con la guía. Salida hacia la región Shirak. Paseo por la histórica ciudad Gyumri que durante el periodo del `Imperio Ruso fue llamada Aleksandrapol. Gyumri es la segunda ciudad más poblada de Armenia.
La fortaleza Sev Berd/ La Fortaleza Negra que es una fortaleza del antiguo ejército Imperial Ruso que data del siglo XIX (1834-1847). Hoy en día es un monumento nacional del patrimonio cultural en Armenia.
Almuerzo en una casa local para degustar los platos típicos de la región. El Museo de Arquitectura Nacional y Vida Urbana fundado en 1984 en la casa de la familia Dzitoghtsyán, construida en 1872. El museo exhibe elementos de la vida urbana diaria de Gyumri, así como las características culturales y arquitectónicas locales de la ciudad.
Alojamiento en el hotel seleccionado en Gyumri. El resto de la tarde libre.
Tras el desayuno en el hotel encuentro con la guía. Salida hacia la región de Lori.
El monasterio de Haghpat, que es el complejo monástico medieval más notable de Armenia. Esta joya de la arquitectura medieval armenia se convirtió en el primer sitio armenio al que se le otorgó el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Almuerzo en una casa local para degustar los platos típicos de la región. Desde aquí os van a despedir de Armenia y seguir su viaje por Georgia. Encuentro en la frontera y cambio de guía y conductor. Traslado al hotel en Tbilisi. Alojamiento en el hotel seleccionado en Tbilisi.
Después del desayuno en el hotel en Tbilisi encuentro con guía. Avenida Rustaveli: Es una avenida principal de Tbilisi desde principios del siglo XX. Fue construida por los gobernadores rusos, ya que Georgia formaba parte del imperio ruso hasta que se libro de él en el año 1918 declarando su independencia. La avenida está llena de los edificios más importantes de la capital, como el parlamento, ayuntamiento, Museo estatal, teatro y ópera. Este paseo es el mejor lugar para hablar de la historia reciente del país ya que esa avenida siempre ha sido testigo de los acontecimientos políticos.
Plaza de Metekhi: La visita panorámica de esta plaza es el mejor sitio para empezar a explorar el antiguo casco de Tbilisi. Es un lugar pintoresco con una iglesia construida en el siglo XIII y la estatua del fundador de la capital Gorgasali. Desde aquí se puede ver la Fortaleza de Narikala, El Barrio de los baños, el Palacio de Darejani, El parque de Europa y el monte sagrado "Mtatsminda".
Almuerzo en una casa local para degustar los platos típicos de la región. Fortaleza Narikala: "Fortaleza menor", es el nombre con el que rebautizaron los mongoles a una antigua fortaleza del siglo IV desde donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas sobre Tbilisi, y el río Kura. La fortaleza consta de dos tramos amurallados en una empinada colina, entre el barrio azerí y el jardín botánico de la ciudad de Tbilisi. Si las condiciones climáticas nos permiten, subiremos a la fortaleza en telesilla que conecta el parque de Europa con la fortaleza.
Abanotubani: El barrio de los baños - Se considera como el centro del antiguo casco de Tbilisi. Como su propio nombre indica es un lugar lleno de baños con agua sulfurosa, que salen de las montañas muy calientes. En nombre de la capital "Tbilisi" significa "de los calientes", que según la leyenda fue la razón de trasladar la capital desde Mtskheta en el siglo V. Vamos a dar un paseo por ese barrio, bajándonos de la fortaleza por las escaleras, ver su cascada, cúpulas, el parque y las vistas magníficas de alrededor. En caso de que estemos interesados vamos a entrar en alguno de ellos para informarnos de precios y condiciones o incluso para hacer una reserva de ello. Solemos tomar un tiempo para hacer fotos y relajarse un poco. Anchiskhati: Es la iglesia más antigua de Tbilisi, que lleva tantos años que la misma ciudad. Hasta la época de los soviéticos nunca fue abandonado el culto en ella, incluso en la época de los árabes que en Tbilisi duro del siglo VII hasta el siglo XII, los musulmanes permitían que se celebrara el culto y donde podrían tocar campanas. Por esa razón también algunos locales le llamaban “La iglesia de las campanas”. En siglo XVII fue restaurada la mayor parte de la iglesia y se convirtió en lugar donde quedaría el ícono de Cristo que según la leyenda fue hecho por le mismo Señor.Se encuentra de paso, cuando hacemos la visita de la capital. Contaremos más detalles de su historia y en caso de que no haya cultos vamos a visitarlo de dentro. Alojamiento en el hotel seleccionado en Tbilisi. El resto de la tarde libre.
Después del desayuno en el hotel en Tbilisi encuentro con guía. Telavi: Un breve paseo por la capital de la provincia de Kakheti, disfrutando de las calles vistas de fortalezas y edificios principales de esta pequeña ciudad. Monasterio de Alaverdi: Con sus 51 metros de altura fue la construcción más alta entre los monumentos arquitectónicos georgianos medievales desde el siglo XI hasta el siglo XXI, fue fundado en el siglo VI por San José Alaverdi que llegó desde Asiria. Es la catedral principal de la región, donde se selebran fiestas más importantes como vendimia de la región de la cuna del vino.
Almuerzo en una casa local para degustar los platos típicos de la región. Bodega "Tunel": En la tierra del vino Kakhetia hay muchas bodegas. Entre ellas la más grande es de la compañía "Gvirabi" (tunel) que viene de donde elaboran y almacenan la mayor parte de su vino. Hacemos una visita guiada en uno de los túneles escavados en las montañas del cáucaso, que previamente eran para fines militares. Un guía local nos cuenta sobre esa compañía y nos lleva a un pequeño museo, donde hablamos de la elaboración de vino de manera tradicional georgiana. Después de la visita, tenemos oportunidad de disfrutar de los sabores de los vinos de esa compañía. Alojamiento en el hotel seleccionado en Tbilisi. El resto de la tarde libre.
Después del desayuno en el hotel en Tbilisi encuentro con guía. Ananuri: En la carretera militar nos encontramos una de las fortalezas más bellas de Georgia, por su entorno y por sus murallas mejor conservados hasta ahora. La fortaleza de los “Eristavis” – los gobernadores locales, sirvia para controlar la entrada hacia la región del norte del país. La fortaleza Ananuri está rodeada con unos bosques verdes y abajo tiene un embalse que le da un panorama magnífico. Ya que se encuentra justo al lado de la carretera, vamos a hacer una parada para explorar esa destino que merece mucho la pena dedicarle una hora de nuestro viaje. Gergeti: Podríamos considerar como un icono de Georgia turística. Es una iglesia sencilla del siglo XIV que está rodeado de unas montañas majestuosas del Gran Cáucaso. Si tenemos suerte y no está cubierto con las nubes podremos disfrutar de las vistas del monte “Kazbeg”, que es uno de los picos más altos de Georgia.
Almuerzo en una casa local para degustar los platos típicos de la región. También es digno de mencionar las vistas del pueblo “Stepantsminda” (San Esteban). La iglesia fue construida por fines de guardar las reliquias de la iglesia ortodoxa y era un monasterio de monjes defensores de ellos. Hablaremos de la época de la iglesia, cuando por el rey “Giorgi Brdtkinvale” (Jorje el excelente), Georgia fue librado de los mongoles y recuperado de todo el daño causado por su cruel reinado.
Alojamiento en el hotel seleccionado en Tbilisi. El resto de la tarde libre.
Después del desayuno en el hotel en Tbilisi encuentro con guía. Svetitskhoveli: Data del siglo XI y es una de las iglesias más bellas y altas del país. Tiene una planta de cruz alargada y está adornada con hermosas tallas de piedra por fuera y por dentro. Según la leyenda la túnica de Cristo se encuentra debajo de la nave central, bajo un pilar cuadrado decorado con coloridos y borrosos frescos de la conversión de Kartli. Varios monarcas georgianos están enterrados aquí. Uplistsikhe: El castillo de Dios, es uno de los asentamientos humanos más antiguos de todo el Cáucaso. Se desarrolló hacia el comienzo del primer milenio a. C., y alcanzó su apogeo entre el 600 a. C. Uplistsikhe es el atractivo principal de la región de Shida Kartli. Esta antigua ciudad troglodita tiene algo de sobrenatural. Sus vestigios de viviendas esculpidas en la roca dominan el curso del Kurá, en el extremo de un árido macizo.
Almuerzo en una casa local para degustar los platos típicos de la región.
Museo de Stalin: Es un monumento en sí mismo. Una exposición a la soviética, de los diplomas y fotos de Stalin. Puede verse su oficina personal, así como una copia de su máscara mortuoria. En el exterior se encuentra la casa natal de Stalin, así como el vagón en el que viajaba, a Yalta y a Potsdam. Tiene el enorme interés de ser un museo soviético dedicado a Stalin; es un lugar apasionante… y dice más sobre el estalinismo que cualquier obra. Alojamiento en el hotel seleccionado en Tbilisi. El resto de la tarde libre.
Después del desayuno en el hotel salida hacia el aeropuerto Internacional de Tbilisi para tomar su vuelo. ¡Buen viaje!
INCLUE/EXCLUYE
EL PRECIO INCLUE
- . Asesoría de viaje
- . Traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto
- . Transporte confortable según el programa
- . Guía profesional que habla su idioma
- . 4 noches de alojamiento en el hotel 4* en Ereván
- . 1 noche de alojamiento en el hotel 4* en Goris
- . 1 noche de alojamiento en el hotel 4* en Jermuk
- . 1 noche de alojamiento en el hotel 4* en Diliján
- . 1 noche de alojamiento en el hotel 4* en Gyumri
- . 5 noches de alojamiento en el hotel 4* en Tbilisi
- . Todas las entradas y guías de los museos según el programa
- . Teleférico de Tatev
- . Media pension (desayunos y almuerzos)
- . Elaboración de pan armenio Lavash
- . Todas las degustaciones según el programa
- . 1 botella de agua cada día por persona
EL PRECIO EXCLUYE
- . Vuelos
- . Seguro de viaje
- . Cenas
- . Bebidas alcohólicas
- . Cualquier otro servicio no mencionado anteriormente